¿Qué es la fiesta del agua en Tailandia?
Más allá de las tradiciones thai, en los últimos años ha cogido fuerza la costumbre de implicarse al máximo en una guerra de agua que se ve por las calles, sin ningún tipo de riesgo. Lo único que para disfrutar a tope se recomienda comprar algunas pistolas de agua ya que todos querrán empaparte.
Hay que tener en cuenta que en Tailandia conviven muchos grupos étnicos e incluso tribus, por lo que esta es la ocasión perfecta para ver ese crisol de culturas tan característico del país celebrando una festividad común, el songkran. El término "songkran" procede etimológicamente del sánscrito y su significado es "transformación" o "cambio". Hace referencia a los signos zodiacales con la llegada del año nuevo, y con esta celebración callejera nos encontramos con el contraste entre el calor sofocante típico de estas fechas y el frescor del agua, que siempre tiene connotaciones sagradas si la combinamos con Buda, como explicaremos después.
Esta fiesta también se conoce como el Songkran Water Festival, una prueba de que las instituciones tailandesas han querido sacarle el mayor jugo posible a esta fiesta, alrededor de la cual se crean auténticas campañas de marketing para atraer turistas nacionales y extranjeros en una ocasión especial.
Lógicamente, quienes tienen una manguera son los mejores preparados, aunque ha habido años en los que la sequía no ha permitido gastar al 100 %. Como podrás imaginar, el calor tailandés no siempre es fácil de combatir, por lo que el agua se convierte en el mejor aliado en esta fecha señalada.