Podemos considerar la ansiedad como el gran villano de las culturas modernas, y por eso te contamos los pequeños trucos para sobrellevarla mejor.
Más de 264 millones de personas padecen ansiedad en el mundo. En España, concretamente, el 6,7% de la población, unas 3.000.000 de personas. Este porcentaje refleja a personas con una edad superior a los 15 años, que han sido debidamente diagnosticadas con un trastorno por ansiedad —junto con el mismo porcentaje de personas depresivas—. Esto hace que el número de personas por cada psicólogo de la seguridad social en el estado español, sea de igual forma devastadora e insostenible, con 100.000 habitantes por cada 6 psicólogos, 16.000 para cada profesional.
Se habla mucho de la ansiedad, pero, ¿quién es ella?


La meditación es un mecanismo muy antiguo que nos ayuda a construir un estado de consciencia más tranquilo y sereno.
«Ansiedad», según la RAE (Real Academia Española de la Lengua):
«1. f. Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo»
o para ser más exactos:
«2. f. Med. Angustia que suele acompañar a muchas enfermedades, en particular a ciertas neurosis, y que no permite el sosiego a los enfermos».
Es el sentimiento de miedo o inquietud constante. Entre sus múltiples manifestaciones físicas, se encuentran la sudoración, la tensión y las palpitaciones. Para muchas personas, este sentimiento incesante puede llegar al extremo, ya que sin su pronta detección y sin ningún tipo de maniobra de tranquilización, puede causar lo que se conoce comúnmente como “ataque de ansiedad”.
En Thai Spa Massage te contamos cómo prevenir que los altos niveles de estrés se conviertan en ansiedad y esta ansiedad se termine convirtiendo en un trastorno general. Pero antes, debemos recordarte que si tu estado mental resulta insostenible, acudir a un médico especialista es el primer paso que se tiene que seguir para salir del bucle y comenzar un tratamiento contra la ansiedad.
¿Cómo podemos prevenir la ansiedad?


La provincia de Chiang Mai fue capital del Reino de Lanna después de su fundación en 1296, durante el mismo período de tiempo en que se estableció el Reino de Sukhothai.
La meditación es una técnica muy reconocida por su relación con la mejora de la salud mental y el balance físico en el continente asiático. De este a oeste y de norte a sur, la mayoría de sus civilizaciones tiene alguna variedad de la meditación, tan antigua como el ser humano. Es reconocido por la comunidad científica que la meditación tiene ventajas a nivel físico, como la regulación del sistema nervioso y del sistema circulatorio.
Para los que sufren una ansiedad leve y moderada, una sola sesión de meditación puede beneficiar en gran medida a su mente, calmándola y haciendo que los síntomas de ansiedad desaparezcan por completo, y además, hay una explicación: el estrés ayuda a producir grandes cantidades de cortisol en sangre —hormona que nos ayuda a estar alerta—, haciendo extremadamente difícil la relajación total del cuerpo. La meditación y otras variantes, como el yoga o el mindfulness, ayudan a dejar de producir esta sustancia en gran cantidad, relajándonos y disminuyendo nuestra ansiedad y estrés.
¡Thai TIP!

Dejar todo para descubrirte, a veces no parece tan mala idea, ¿verdad? Si estás buscando visitar Tailandia y quieres adentrarte en el estilo de vida más místico y espiritual, Chiang Mai es tu lugar. El lugar que guarda el templo blanco de Tailandia, es también el sitio elegido por la mayoría para experimentar el día a día de los religiosos budistas, dedicados a la vida de contemplación y el autoconocimiento. Si quieres visitar el país de las sonrisas y no sabes qué hacer, visita este artículo donde te contamos las claves para disfrutar la experiencia tailandesa al completo.
Además la meditación nos ayuda estar en el presente y en el ahora, y mejora la capacidad de atención y nuestra concentración, también nuestra memoria. Lo ideal para empezar a ponerlo en práctica es empezar con 5 minutos y aumentar progresivamente hasta que se haga un hábito. Será muy beneficioso y ayudará a calmar nuestra ansiedad.
La mejor forma de desahogarse, el deporte


Salir a correr no solo nos ayuda mediante la actividad física, también nos permite desconectar en la naturaleza o en el parque y recibir luz solar.
Otra clave para lidiar exitosamente con la ansiedad está en el ejercicio físico. Y es que, practicar una actividad es tan beneficioso para mantener un estilo de vida equilibrado y saludable como mantener la dieta más sana que puedas imaginarte, o la simple acción de consumir agua en vez de bebidas ultra-azucaradas. Los efectos que tiene en nuestro cuerpo una rutina de ejercicio básica pero útil, sobrepasa el bienestar físico, porque nuestra salud mental también se ve gratamente beneficiada por este gran hábito.
Practicar un deporte mejora tu sistema nervioso y cardiovascular, y además, mejora el sistema inmunológico. También ayuda a generar sustancias que mejoran el estado de ánimo a nivel químico. Generar endorfinas, y más cantidad de la hormona de la felicidad —la serotonina— será cada vez más sencillo para tu cuerpo y los desajustes —como la gran producción de cortisol— que pueden causar ansiedad y estrés, se reducirán por sí mismos.
Pero esto no queda aquí. La mente también se beneficia en gran medida de una buena sesión en el gym. Principalmente, sentirnos realizados por el ejercicio físico que hemos llevado a cabo, mejora nuestra autoestima y nos brinda un sentimiento de realización que nos ayuda en la relación con nosotros mismos. Asimismo, practicar algún deporte hace que nuestra calidad del sueño sea mejor, factor muy importante para nuestro bienestar, como por ejemplo para calmar la ansiedad.
¿Sabías que..?


En Corrupción en Bangkok o Bangkok Breaking —serie tailandesa de Netflix— un hombre lucha por ganarse la vida y entra a un servicio de rescate de emergencia para desentrañar una conspiración.
Según un artículo publicado en la revista Hola!, las series pueden ayudarte a controlar y reducir los niveles de ansiedad en el día a día. Apenas 10 minutos de un capítulo de la serie de moda puede ayudarte de manera exponencial en este problema. Por eso, desde Thai Spa Massage te recomendamos las series del momento en Tailandia. ¿Te apetece una serie policial? “Corrupción en Bangkok” es tu respuesta. ¿Te apetece más una serie romántica? Entonces, lo mejor es que eches un vistazo a la recién estrenada “Necesito amor”. Y si quieres adentrarte en la sociedad más trendy de Tailandia, “Bangkok Love Stories” te ayudará a descubrir lo que está de moda.
Un momento de relajación

Como no, el último puesto —pero no menos importante— es para los masajes. Entre todos los grandes beneficios que tienen, la reducción del estrés y la relajación es el efecto que quienes se someten a un masaje notan de inmediato. Es un hábito muy satisfactorio tanto a largo como a corto plazo. Mejora el sistema linfático y la circulación, pero también ayuda con la retención de líquidos, por ejemplo. En definitiva, los masajes a parte de tener la capacidad de aliviar alguna dolencia física, ayudan a mantener el equilibrio en algunas cuestiones, que puede que no sean tan evidentes a priori. Los masajes ayudan a la relajación del sistema nervioso simpático que se activa cuando nuestro cuerpo está sometido a grandes niveles de ansiedad, y puede producir cambios a nivel fisiológico como la tensión muscular.
Es conveniente que antes de disfrutar de un masaje, consultes su gran variedad de estilos, pero, en nuestra opinión, ¡el masaje thai es el mejor! Además, como punto extra, el masaje tailandés es considerado un tipo de yoga en pareja —entre el masajista y el paciente — así que, se le aplican los tres principales remedios que pueden ayudarte a disminuir tu ansiedad; la meditación, el deporte, y el masaje.
Por eso, si te estás preguntando cómo combatir la ansiedad y rebajar el estrés, haznos una visita. Te aseguramos vivir una experiencia inmersiva y relajante que te hará sentir mejor, mental y físicamente. ¡Contacta con nosotros! Te asesoraremos y responderemos todas las dudas que tengas.